Noticias y alertas

La concejalía de igualdad lanza la campaña “mujeres que escriben”

23/04/2025

La concejalía de igualdad lanza la campaña “mujeres que escriben”.



Virginia Woolf, novelista y crítica británica, formó parte del llamado grupo de Bloomsbury junto con su marido, con el que más tarde crearía la editorial Hogarth. Sus primeras novelas ponen de manifiesto su determinación por ampliar las perspectivas de la novela más allá del mero acto de la narración. Sin embargo, su estilo evolucionó para idear argumentos a raíz de la vida interior de los personajes. Su técnica del monólogo interior y estilo poético se considera una de las contribuciones más importantes a la novela moderna.

En sus primeras obras, Fin de viaje (1915), Noche y día (1919) y El cuarto de Jacob (1922), aparece expuesta la intención de llevar sus novelas a algo más que a una mera narración.

En sus siguientes trabajos, La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), consigue expresar los sentimientos interiores de los personajes, y grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos.



Otras novelas destacadas son, Las olas (1931) y Orlando (1928).

Virginia Woolf se convirtió en uno de los recurrentes del movimiento de crítica feminista de la década de 1970, y desde entonces sus obras recibieron atención.

Su principal obra “Una habitación propia”



#mujeresqueescriben

#literaturafeminista

#igualdadenguera



Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies